POR LA MAÑANA
- CALENDARIO: DÍAS DE LA SEMANA, MES, AÑO.
- 1º Y 2º DE INFANTIL: ESCRIBE TU NOMBRE Y EL DE UN ANIMAL QUE TENGA LA LETRA C EN SU NOMBRE.
- 3º DE INFANTIL: ELIGE EL NOMBRE DE UN TRANSPORTE POR AIRE, CUENTA SUS SÍLABAS Y HAZ UNA FRASE CON ELLA.
- ENTRAR EN LA CARPETA DE INGLÉS TODOS LOS DÍAS, TODOS LOS NIVELES.
- REFUERZO DE CONCEPTOS:
- PARA 1º DE INFANTIL SEGUIR LAS PROGRAMACIONES QUE LAS TUTORAS OS MANDAN POR CORREO.
(ALLÍ ENCONTRARÁS TAMBIÉN LAS ACTIVIDADES BRIT )
- MIRAD EN LA CARPETA DE 2º DE INFANTIL RECURSOS PARA ESTA SEMANA PARA EL CUADERNO DE MUN.
- Y EN LA CARPETA DE 3º INFANTIL: HOY OS HEMOS PUESTO RECURSOS PARA EL PROYECTO "VIAJAMOS POR EL MUNDO"
- HOY EN EL TALLER DE CICLO:
Esto es una actividad que les va a ayudar con la precisión de algunos sonidos a la hora de hablar.
EL CUENTO DE LA ARDILLITA
Capítulo 1: “LOS ANIMALITOS DEL BOSQUE CONOCEN A LA ARDILLITA”
“Erase una vez un bosque muy grande, muy grande…donde vivían muchos animalitos.
Un día, iban caminando por el bosque, cuando de pronto se encontraron ante un enorme árbol, que tenía un pequeño agujerito en su tronco, se quedaron todos mirando, cuando se oyó una vocecita que dijo:
— Parece una casita...
Y alguien preguntó:
— ¿Vivirá alguien dentro?,
vamos a probar; venga vamos a picar, y como nadie se atrevía, decidieron hacerlo todos juntos. .. Cuál no sería su sorpresa al ver como se fue abriendo muy despacito la puerta, y rápidamente se volvió a cerrar.
— ¡Mirad, mirad...! se vuelve a abrir,
¿Qué es eso?, preguntó uno de los animalitos.
— ¡Es una ardillita!, respondieron, está asustada, entra y sale con miedo de su casita, vamos a llamarla todos juntos: Ardillita, ardillita no tengas miedo, no te asustes, queremos ser tus amiguitos. ¿Y sabéis lo que ocurrió?, que la ardillita volvió a salir de la casita y uno de los animalitos del bosque le regaló una nuez, y ella la comió dentro de su casita.
— ¡Parece que está dura!, dice la ardillita, pero ¡qué rica!
A partir de ese momento, la ardillita nunca más tuvo miedo a los animalitos del bosque, y otro día os contaré como se hicieron muy buenos amigos. ..
Y COLORIN COLORADO, ESTE CUENTO SE HA ACABADO DE MOMENTO…
A LA VEZ QUE CONTAMOS EL CUENTO, LO HAREMOS GESTICULANDO Y REALIZANDO LOS SIGUIENTES MOVIMIENTOS QUE LOS NIÑOS TIENEN QUE REPETIR:
- Caminar: Hacer claqueo (chasquido) con la lengua. (Lingual)
- Picar: Inflar los carrillos y apretar los labios impidiendo que salga el aire por la boca. Después deberá salir de forma explosiva venciendo la resistencia de los labios. (Mejillas).
- Abrir: Abrir la boca despacio y cerrarla rápidamente tiene miedo. (Mandibular, labial).
- Asomar: Sacar despacio la lengua todo lo posible y meterla rápidamente escondiéndola muy adentro. (Lingual).
- Coger la nuez: Con la boca cerrada, presionar con la lengua la mejilla derecha e izquierda. (Mejilla, lingual).
- Comer la nuez: Masticar haciendo fuerza con los molares. (Mandibular).
- ¡Qué rica!; Con la boca semiabierta sacar la lengua y tocar los labios alternativamente. (Yo los suelo decir… igual que cuando nos manchamos de chocolate o comemos nuestra comida favorita) (Lingual)
- Podéis recordar también animalitos que viven en el bosque y que han ido a visitar a ardillita a su casita. (vocabulario) recordar lo que comen…
POR LA TARDE:
- RELAJACIÓN.
- RECORDAMOS EL MENÚ: EDUCAR PARA LA SALUD.
- Y AHORA… VAMOS A USAR NUESTRAS CABECITAS… VAMOS A IMAGINAR Y A DIBUJAR COMO SERÁ LA CASITA DE NUESTRA AMIGA LA ARDILLITA… ¿ME AYUDÁIS? SERÁ ASÍ…. O ASÍ…
LO QUE SEGURO QUE TIENE SON MUCHOS COLORES DEL BOSQUE Y ES UNA CASITA PRECIOSA.
Espero recibir vuestros diseños a mi mail silviaroyo@colegiotomasalvira.es
- JUEGO LIBRE: PLASTILINA, CONSTRUCCIONES...
- REFLEXIÓN Y EXPRESIÓN DE LO ACONTECIDO DURANTE EL DÍA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡GRACIAS POR COMENTAR CON RESPETO!